QUIENES SOMOS

El Fondo de Empleados Profesores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales “FAPUN”, es una empresa asociativa y de derecho privado, sin ánimo de lucro, con personería jurídica número 0708 del 02 de julio de 1974, regida por las disposiciones legales vigentes, y en especial las contempladas en el Decreto ley 1481 de 1989 y la ley complementaria 1391 de 2010, por el cual se determina la naturaleza, características, constitución, regímenes internos de responsabilidad y sanciones, y se dictan medidas para el fomento de los Fondo de Empleados.

VISIÓN

Posicionar a FAPUN como el Fondo Universitario de Profesores de mayor reconocimiento en la ciudad de Manizales y el Departamento de Caldas, por su solidez económica , calidad de los servicios y de bienestar social de sus asociados, siempre buscando la participación  efectiva de todos sus miembros logrando una comunidad  basada en principios solidarios.

MISIÓN

FAPUN promoverá el bienestar económico y social de sus asociados y su núcleo familiar, mediante la prestación eficiente de los servicios  de ahorro, crédito, educación, solidaridad y la adecuada administración de los recursos financieros.

PRINCIPIOS ORGANIZACIONALES

El Fondo de Empleados Profesores de la Universidad Nacional de Colombia Sede Manizales “FAPUN”, se basa en los valores institucionales de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad, además con fundamento en los valores éticos de honestidad, transparencia, responsabilidad social y preocupación por los demás, desarrolla los siguientes principios organizacionales, que rigen su actuación.

 

  • Buen Gobierno: Atributo que se debe reflejar en la gestión y una adecuada administración, con integridad, equidad y efectividad en procura de obtener la confianza de nuestros asociados.

 

  • Equidad: Conlleva a la igualdad de los derechos de participación y decisión de los asociados sin consideración a sus aportes.

 

  • Etica y Transparencia: Implica el manejo responsable y transparente de los recursos humanos, técnicos y financieros del Fondo, los cuales deben ser utilizados en el mejoramiento de la calidad de vida y de las condiciones económicas, sociales y culturales de todos los asociados y sus familias, dentro del contexto de la ley solidaria, sus estatutos y reglamentos internos.

 

  • Responsabilidad Social y Empresarial: El Fondo orientará su Misión y Visión, hacia el ejercicio de una actividad socioeconómica, cultural o ambiental tendiente a satisfacer necesidades de sus asociados y al desarrollo de la economía solidaria.

 

  • Sentido de Pertenencia: Todos los asociados y demás miembros del Fondo tiene un alto nivel de identidad y compromiso, reflejado en el cumplimiento de nuestras normas internas, la participación democrática, el control social en la gestión y el aprovechamiento de los productos y servicio que se brindan.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES

  • Conceder préstamos a sus asociados a interés, con fines de mejoramiento personal, familiar y para atender calamidades domésticas, mediante garantía personal o real.

 

  • Recibir depósitos en dinero de sus asociados en diferentes modalidades.

 

  • Realizar contratos y convenios para la prestación de servicios tendientes al cumplimiento de lo objetivos propuestos.

 

  • Instituir programas de recreación, capacitación y bienestar entre sus asociados y sus familiares.

 

  • Fomentar la educación en todos los niveles, respecto a la economía solidaria.

 

  • Coadyuvar a sus asociados en la consecución de bienes y servicios.

 

  • Organizar actividades conjuntas con la Universidad Nacional de Colombia, Sede Manizales, tendiente a coordinar programas para el bienestar social, familiar o personal de los asociados.

 

  • Realizar inversiones y desarrolla los demás programas y operaciones que la Junta Directiva establece para facilitar el cumplimiento de sus objetivos.

Enquire now

Give us a call or fill in the form below and we will contact you. We endeavor to answer all inquiries within 24 hours on business days.